Los protagonistas de nuestra historia de hoy tienen en común el ser poco afortunados a la hora de elegir juegos. Otros invitados sin duda se conformarían con un tranquilo juego de cartas o un Monopoly. Para estos caballeros, sin embargo, nunca es bastante y por eso les vetaremos la entrada a nuestras fiestas nocturnas. Russ Columbo fue uno de los primeros crooners de la historia, además de actor en el Hollywood clásico, convirtiéndose en un serio competidor de Bing Crosby, y una de las mayores influencias para una nueva generación de cantantes melódicos liderados por Frank Sinatra. La fama de Columbo llegó a ser tal que se le conocía como el Valentino cantante, le inventaron romances con Greta Garbo y tuvo una corta relación con Carole Lombard. En 1934 Columbo muere por una antigua pistola que uno de sus amigos usaba como pisapapeles. El divertido juego que se le ocurrió a Russ fue intentar encender una cerilla con el martillo de la pistola. Desgraciadamente el arma conservaba restos de pólvora y un proyectil atravesó el ojo de Columbo. Columbo murió con 26 años. Julia Columbo, su madre, que padecía graves problemas de corazón, nunca supo la verdad. Vivió diez años recibiendo falsas cartas y cheques del seguro del cantante que hablaban del éxito de su hijo. En 1995 Tiny Tim, de quien hablamos el mes pasado, dedicó un disco a Columbo.
El caso de Johnny Ace es más llamativo. Ace fue un pianista y baladista del circuito de rythm'n'blues de los años 50 que creó un tema inmortal, Pledgin My Love. Aunque nunca fue conocido en vivo para el público blanco, tras su muerte su tema se hizo inmortal. En las navidades de 1954, estando borracho tras un concierto, Johnny propuso a un grupo de amigos y a su novia jugar a la ruleta rusa. Cogió un revólver del calibre 45 y apuntó a su novia, apretando el gatillo. Después repitió la operación con una amiga. En tercer lugar apuntó a su propia cabeza y una bala se alojó violentamente en su cráneo. Fue el fin del cantante. El tema Pledging My Love ha visto numerosas versiones, y la figura de Ace se ha convertido en objeto de culto. El mismo Paul Simon hizo una canción llamada The Late Great Johnny Ace.
Todo genio guarda un cadáver en el armario. Asesinos, suicidas, drogadictos, alcohólicos, maltratadores, psicópatas en potencia, obsesos sexuales, reaccionarios, onanistas, pederastas, esquizofrénicos, paranoicos, estafadores, tiranos... Un espacio dedicado a las mezquindades de los genios, o a las genialidades de los mezquinos...
...El asesinato es una forma de actuar impropia, altamente inadecuada, y no me importa decir que todo hombre que interviene en un asesinato tiene un modo de pensar muy incorrecto y unos principios muy erróneos... Pues si un hombre se deja tentar por un asesinato, poco después piensa que el robo no tiene importancia, y del robo pasa a la bebida y a no respetar los sábados, y de esto pasa a la negligencia de los modales y al abandono de sus deberes. Una vez empezada esta marcha cuesta abajo, no se sabe nunca dónde hay que pararse. Muchos hombres han iniciado su ruina al cometer un asesinato de un tipo u otro, que en ese momento creyeron que no tenía la menor importancia. (Thomas De Quincey - Del Asesinato Considerado como una de las Bellas Artes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario