Little Willie John era un cantante de blues, pero por sus grandes innovaciones como vocalista se le puede considerar el primer cantante de soul de la historia. Su influencia fue enorme, sin él no habría habido un Sam Cooke. Y sin Sam Cooke no habría habido nada. Fue el intérprete original del tema Fever, que luego popularizarían Peggy Lee y Elvis, entre muchos otros. Pero la interpretación de John sigue siendo insuperable, desgarradoramente apasionada. Suyo es el mítico blues Need Your Love So Bad, que luego interpretarían Irma Thomas y los Fleetwood Mac de Peter Green. Considerado autor de culto hoy en día, entre 1955 y 1961 tuvo 17 éxitos en las listas de R&B.
Y luego está el pequeño detalle que le hace estar en esta lista, claro. En 1966, cuando hacía tiempo que sus éxitos estaban olvidados, acuchilló a un hombre hasta matarlo en una reyerta en un bar. Murió en una penitenciaría en Washington, de un ataque al corazón o neumonía, según las fuentes consultadas.
Todo genio guarda un cadáver en el armario. Asesinos, suicidas, drogadictos, alcohólicos, maltratadores, psicópatas en potencia, obsesos sexuales, reaccionarios, onanistas, pederastas, esquizofrénicos, paranoicos, estafadores, tiranos... Un espacio dedicado a las mezquindades de los genios, o a las genialidades de los mezquinos...
...El asesinato es una forma de actuar impropia, altamente inadecuada, y no me importa decir que todo hombre que interviene en un asesinato tiene un modo de pensar muy incorrecto y unos principios muy erróneos... Pues si un hombre se deja tentar por un asesinato, poco después piensa que el robo no tiene importancia, y del robo pasa a la bebida y a no respetar los sábados, y de esto pasa a la negligencia de los modales y al abandono de sus deberes. Una vez empezada esta marcha cuesta abajo, no se sabe nunca dónde hay que pararse. Muchos hombres han iniciado su ruina al cometer un asesinato de un tipo u otro, que en ese momento creyeron que no tenía la menor importancia. (Thomas De Quincey - Del Asesinato Considerado como una de las Bellas Artes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario